Estados Unidos revoca alianza aérea de Delta y Aeroméxico por prácticas anticompetitivas


Mary Schlangenstein y Danny Lee

La administración del presidente Donald Trump revocó la inmunidad antimonopolio al acuerdo entre Delta Air Lines Inc. y Grupo Aeroméxico para planificar y fijar tarifas de vuelos a partir de principios de 2026.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos, que ya había advertido en julio sobre una acción inminente, atribuyó la medida a la falta de mejoras en el comportamiento anticompetitivo de México en el mercado aéreo bilateral, según su fallo.

El gobierno mexicano “sigue en un camino de intervención y distorsión del mercado que afecta negativamente la competencia”, agregó el Departamento de Transporte.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“En México hay que lidiar con lo que quiere el Gobierno y Trump”

La administración señaló que las aerolíneas son los competidores predominantes en las rutas entre EE.UU. y Ciudad de México, lo que les otorga una “ventaja injusta”. La asociación generaba “daños inaceptables, reales y potenciales, para las partes interesadas, incluidos los consumidores”, afirmó la agencia.

Las reacciones de Delta y Aeroméxico

Delta dijo en un comunicado que poner fin a su empresa conjunta con Aeroméxico afectará no solo empleos en EE.UU., sino también a los consumidores.

Aeroméxico “lamentó” la decisión porque pasa por alto los beneficios de conectividad que brinda la alianza a pasajeros y turismo, señaló en un comunicado. La aerolínea agregó que junto con Delta evalúan los próximos pasos para la alianza. Aeroméxico precisó que continuará el acuerdo de código compartido.

El fallo llega en un momento de tensas relaciones entre México y EE.UU. El país enfrenta mayores presiones mientras lidia con las políticas arancelarias de Trump en medio de su estrecha relación comercial con China.

El Departamento de Transporte acusa a México de incumplir un acuerdo de 2015 desde 2022, al quitar franjas horarias a aerolíneas estadounidenses y restringir vuelos de carga en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México. La medida buscaba trasladar el tráfico de carga hacia el nuevo aeropuerto construido en las afueras de la capital.



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior